8/5/14

Croquetas de cecina y queso de cabra


¡Buenos días cocinillas! Después de unos días liada con exámenes, por fin os voy a proponer esta fantástica receta. Yo creo que no hace falta ni que os diga como están de ricas estas Croquetas de cecina y queso de cabra, si las Croquetas de centollo ya son espectaculares, ¡estas os van a encantar!

Vamos con la receta...

Ingredientes (20 unidades aprox.):
  • 100 gr queso crema
  • 40 gr queso de cabra
  • 55 gr cecina
  • 50 gr mantequilla
  • 60 gr harina
  • 360 ml leche
  • 2 yemas
  • Sal 

Preparación:
  1. Cortamos la cecina en trozos pequeños. Reservamos.
  2. Ponemos a derretir la mantequilla en una sartén. Una vez que coge temperatura, añadimos la harina y dejamos que se cocine durante 5 minutos para que luego no nos sepan a "crudo" las croquetas.
  3. Añadimos poco a poco la leche, procurando que no nos queden grumos en la masa.
  4. Añadimos el queso crema y el de cabra y con ayuda de una varilla trabajamos bien la masa para que quede perfectamente homogénea.
  5. Finalmente añadimos las yemas y un poco de sal. Lo dejamos cocinar durante 2 minutos y añadimos la cecina.
  6. Dejamos enfriar a temperatura ambiente o en la nevera durante unas 4 horas. Trascurrido el tiempo, ya podéis darles la forma que queráis y rebozarlas con harina, huevo y pan rallado.



Notas:
  • Tanto el queso crema como el queso de cabra que he utilizado en la receta son de Mercadona.
  • Es muy importante que hagáis un doble rebozado a las croquetas para que no se rompan al freírlas.
  • Una vez rebozadas, es conveniente dejarlas reposar en la nevera durante una hora para que al freírlas no se abran.

25/4/14

Paté de mejillones exprés


Después del parón por vacaciones, os propongo una receta muy fácil y deliciosa. Hace un tiempo que un amigo me la propuso, y después de probarla, tenia que compartirla con vosotros. En 5 minutos tenemos este paté de mejillones, que podemos acompañar con los colines de parmesano de la última entrada del blog.
No dejéis de hacerla porque os va a encantar. ¡Buen fin de semana a todos!

Vamos con la receta...

Ingredientes:
  • 1 lata de mejillones en escabeche
  • 8 palitos de cangrejo pequeños
  • 1 huevo "M" cocido
  • 1 cucharada sopera de mayonesa

Preparación:
  1. Escurrimos los mejillones y los ponemos en la trituradora junto con el resto de ingredientes. Si no tenéis trituradora o picadora, sirve la batidora de toda la vida.
  2. Lo procesamos durante unos minutos hasta que quede uniforme, y ¡listo!


Notas:
  • Si no os gustan los mejillones, se pueden sustituir por berberechos.
  • El tomate cherry de la decoración lo hice metiendolo en aceite muy caliente durante 5 segundos hasta que se "abre". Quedan muy originales para decorar cualquier plato.





10/4/14

Colines de parmesano exprés


Tras el éxito de los Cinnamon Rolls y el Roscón de Reyes, os propongo una nueva receta exprés que os va a encantar... Colines de parmesano. Son un aperitivo perfecto y rápido para cualquier cena en casa.

Vamos con la receta...

Ingredientes (32 colines):
  • Un paquete de masa fresca con levadura
  • Un sobre de parmesano rallado

Preparación:
  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Estiramos la masa y con ayuda de un cortador o un cuchillo vamos dividiendo la masa en porciones iguales hasta obtener 32 rectángulos idénticos.
  3. Uno a uno, vamos a enroscarlos sobre si mismo para que queden con la forma enrollada que podéis ver. Los vamos colocando sobre papel de horneado en una bandeja del horno.
  4. Espolvoreamos el parmesano por encima y al horno.
  5. En 10 minutos estarán listos. Dejamos que enfríen y servimos.

Notas:
  • Os recomiendo que los hagáis justo a la hora de servir, están mas ricos y crujientes.
  • Si os sobra alguno, es recomendable que los conservéis en un bote hermético.
  • La masa fresca con levadura es del Lidl.

3/4/14

Helado de fresa


Con las temperaturas primaverales y las fresas invadiéndonos, que mejor que hacer un Helado de fresa, el clásico bombón de chocolate mmmm!!!
Os puedo asegurar que estan muy muy ricos, y encima "light", quitando el chocolate, aun que en mi casa tenemos la auto-convicción de que el chocolate que engorda es por el que pasamos ganas, asi que...

Vamos con la receta...

Ingredientes (4 helados):
  • 160 gr fresas
  • 300 gr yogur griego
  • 90 gr de azúcar glas 
  • Cobertura de chocolate: 155 gr chocolate negro + 50 gr chocolate blanco + 20 gr manteca cacao

Preparación:

  1. Trituramos las fresas y las añadimos al yogur con el azúcar glas. Una vez listo podemos incorporarlo directamente a los moldes de silicola o pasar la mezcla previamente por la heladera. En mi caso  utilicé la heladera, pero si no la tenéis es prescindible.
  2. Los dejamos un mínimo de 12 horas en el congelador.
  3. Derretimos al "baño maría" los chocolates y la manteca de cacao.
  4. Cuando el chocolate este templado, lo ponemos en un vaso estrecho y alto, para que al introducir los helados nos sea mucho mas fácil hacer la cobertura.
  5. Veréis que inmediatamente el chocolate solidifica, por lo que los colocamos en un recipiente hermético y los volvemos a meter al congelador. En 10 minutos estarán listos para servir. 



Notas:
  • Los moldes de silicona para hacer este tipo de helado nunca los había probado y la verdad es que son muy cómodos y dan un resultado excelente. Los venden en grandes superficies, pero yo los compre en Maria Lunarillos.
  • Si sustituis la mitad de el azúcar glas por glucosa, os quedarán mas cremosos. La venden en tiendas de repostería especializada. Es recomendable que no utilicéis azúcar granulado para que luego no se note en el resultado.
  • La manteca de cacao si no la tenéis o no la encontráis, puede suprimirse.
  • Mucho cuidado con la temperatura del chocolate antes de introducir los helados, yo espere 10 minutos a que perdiera temperatura.

27/3/14

Mini lemon pie


Hace mucho tiempo que tenia en mente hacer todo un clásico, Lemon Pie, y después de buscar muchas recetas, he decidido hacer mi versión "mini", con ingredientes un poco alternativos a las recetas tradicionales. 
La verdad que quedan muy ligeros y son un buen final para cualquier cena, ya que son rápidos de hacer y podemos dejarlos preparados con horas de antelación.
¡Os aseguro que desaparecen de la mesa!

Vamos con la receta...

Ingredientes (12 tartaletas):
  • Un paquete de pasta quebrada dulce
  • 55 gr maicena o harina de maíz
  • 4 huevos
  • 4 limones
  • 200 gr azúcar
  • 150 ml agua
  • Decoración: 100 ml nata +  1 cucharada de azúcar glas + arándanos

Preparación:
  1. Extendemos la masa de pasta quebrada sobre una superficie y con ayuda de un cortador de 8 cm de diámetro, vamos cortando porciones redondas. Salen unas 12 unidades.
  2. Vamos a engrasar el molde (en este caso he utilizado uno tipo "cupcakes") y vamos a ir colocando en cada uno de los huecos las porciones de pasta quebrada.
  3. Presionamos bien la masa contra el molde y pinchamos el fondo para que no suba al hornearlo. Ademas vamos a colocar a modo de "peso" unas legumbres sobre papel de horneado, para evitar que las tartaletas se deformen al hornearlas (Foto).
  4. Una vez que estén listas las introducimos en el horno a 180º, a media posición, durante 15-20 minutos.
  5. Mientras se hornea la pasta quebrada vamos a preparar el lemon curd para el relleno de las tartaletas. Ponemos en un cazo la maicena, el agua, los 4 huevos, el azúcar y la ralladura de los 4 limones, así como el zumo de los mismos. Mezclamos bien con ayuda de una varilla y lo ponemos a fuego medio, sin dejar de remover.Cuando veamos que comienza a espesar y rompe a hervir lo retiramos del fuego.
  6. Inmediatamente vertemos el lemon curd sobre un colador amplio para conseguir una crema sin grumos y sin los trozos de la ralladura de limón.
  7. Cuando el lemon curd este templado lo metemos en una manga pastelera, con una boquilla redonda lisa, y rellenamos las 12 tartaletas. Dejamos enfriar por completo.
  8. Montamos la nata con el azúcar y decoramos las tartaletas. Además, yo les puse unos arándanos para darles un toque diferente, pero son totalmente opcionales.
  9. Las conservamos en el frigorífico hasta la hora de consumirlas. ¡Listas!

Notas:
  • La pasta quebrada dulce es del LIDL. 
  • Si no os gusta el limón, podéis sustituirlo por otro cítrico.
  • La nata de montar que uso es de la Central Lechera Asturiana.
  • A la nata le añado el azúcar glas para que dure mas la consistencia, si no tenéis, podéis usar el azúcar normal.


Instagram

© mama papillon. Design by Fearne.